Tratamiento con diatermia

Tratamiento con diatermia

La diatermia es una forma complementaria de terapia muy recomendable ya que ofrece grandes beneficios con poco o ningún riego para el paciente y que nos ayuda a acortar los tiempos de recuperación gracias a su capacidad de acelerar el metabolismo celular.  

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, se entiende que es un tipo de terapia que puede utilizarse desde las primeras fases de la lesión (como drenaje) hasta en patologías crónicas o degenerativas (-osis) y en todos los campos de la fisioterapia:

  • Fisioterapia general: edemas, esguinces, tendinitis, rotura de fibras, contracturas, cicatrices, estimulación de procesos regenerativos,…
  • Fisioterapia uro-ginecológica: dolor pélvico crónico, tratamiento del suelo, recuperación postparto: episiotomías, estrías, prostatitis, hiperplasia benigna de próstata.
  • Fisioterapia respiratoria: movilización de secrecionesrelajación de musculatura afectada por la tos, tratamiento antiinflamatorio de senos paranasales y canal auditivo externo.
 
Son pocas pero está contraindicado el tratamiento en pacientes portadores de marcapasos, en el embarazo, tumores y procesos infecciosos. Así mismo, se debe tener especial cuidado en pacientes que toman anticoagulantes o sean hemofílicos, en gente con problemas de sensibilidad térmica y pacientes con arteriopatia periférica. 
 
Scroll hacia arriba